Esta enfermedad se asocia a una patología cerebral, que se considera por la pérdida de neuronas, llamadas serotonergicas y glutaminergicas las cuales causan cambios conductuales y de preservación de la memoria. La magnitud de la perdida y las regiones afectadas son los factores que ayudan a generar un cuadro especifico. Por la acción de proteínas anormalmente producidas o degradadas, el cerebro no realiza sus funciones, esto da la clasificación de la demencia según la proteína acumulada. También se es causado por la atrofia y dilatación ventricular que se presentan el cual tiene poca relación con lo que se considera demencia o con el deterioro que pueda tener el anciano. El diagnóstico de demencia se basa en la evaluación que hace el experto de la historia clínica y de los resultados de la exploración neurológica como pruebas cognitivas. Lesiones cerebra les Alzheimer Edad Dilatación ventricular
Las demencias están incluidas dentro de los trastornos mentales orgánicos, ya que está relacionada con factores y procesos físicos, para diagnosticar una demencia es importante encontrar y evidenciar un factor orgánico relacionado con la enfermedad y las áreas específicas del cerebro comprometidas en este proceso. Muchas veces la demencia puede estar relacionada con otras enfermedades que pueden indicar el deterioro más no es la causa probable de la demencia, solo una variable posible.
Comentarios
Publicar un comentario